Programa general simposios
Martes 12 de junio
ID | HORARIO | AULA | TÍTULO | ORGANIZADORES |
ID S1 | 10:30-17:20 | IIES - Auditorio | Etnobotánica y domesticación de Agaves en México | Laura Trejo, Patricia Colunga García Marín y Carmen Julia Figueredo Urbina |
ID S3 | 10:30-13:50 | ENES - CAM | El sonido en la etnobiología. Conocimientos, percepciones y vínculos culturales de la dimensión sonora del ambiente | David Garrido Rojas y Andrés Camou Guerrero |
ID S4 | 10:30-13:50 | ENES - A101 | Las educaciones en torno a la diversidad biocultural | Belinda Contreras Jaimes y Andrés Camou Guerrero |
ID S5 | 10:30-14:30 | ENES - BI 03 | Conservación de la cultura y la biodiversidad | María Cristina Saldaña Fernández |
ID S6 | 10:30-17:00 | CIGA - Aula Magna | Etnopedología: simbolismo, sabiduría y manejo de los suelos en México | Alma Barajas, María Alcalá, Héctor Estrada y Francisco Bautista |
ID S7 | 10:30-17:30 | ENES - AAM | La conservación marina desde la oceanografía social | Nemer E. Narchi, Gustavo Goulart Moreira Moura, Micheline Cariño y Alejandro Espinoza |
Miércoles 13 de junio
ID | HORARIO | AULA | TÍTULO | ORGANIZADORES |
ID S2 | 10:30-13:10 | IIES - SUM 8 | El ambiente de la olla: reflexiones desde la etnogastronomía | José Alfonso López Gómez y Dulce Osorio López |
ID S8 | 10:30-17:30 | IIES - Auditorio | Saberes contemporáneos y Abejas Nativas sin Aguijón | Chan Mutul, Anilú Guelmy, Maya Aldasoro, Míriam Elda y C. Ulises Contreras |
ID S9 | 10:30-14:10 | ENES – AAM | Ontologías relacionales, gestión y defensa de la naturaleza | Tyanif Rico Rodríguez y Mariana Betzabeth Pelayo Pérez |
ID S10 | 10:30-13:10 | IIES – SUM 8 | Conocimiento, uso y manejo en la Reserva de Biosfera Mariposa Monarca | Mariana Vallejo Ramos e Isabel Ramírez Ramírez |
ID S11 | 10:30-14:10 | ENES - CAM | El aprovechamiento de los recursos faunísticos y el patrimonio biocultural. Interacciones entre Etnozoología y Arqueozoología | Eduardo Corona M., Fabio Flores Granados y Ollin Yoliztli Martínez Mendoza |
ID S12 | 10:30-12:10 | ENES - A101 | Apropiación y diversidad de conocimientos ecologico tradicionales en sociedades rancheras: enfonque interdisciplinario en los estudios rurales | Jorge Maldonado García y Daria Deraga |
ID S13 | 12:30-14:10 | ENES - A101 | La etnoecología y el diálogo de saberes: una visión desde la conservación, manejo, uso sostenible de los recursos naturales | Jenny Viviana Muñoz Carvajal y Julieth Alexandra Chacón Paja |
ID S14 | 10:30-13:50 | ENES – A103 | Diálogos entre los saberes médicos tradicionales y la ciencia contemporánea | Gimena Pérez Ortega y Ricardo Reyes Chilpa |
ID S15 | 10:30-17:20 | CIGA – Aula Magna | III Encuentro mexicano de etnomicologos/as: caminos andados y nuevos rumbos de la etnomicología | Felipe Ruan-Soto y Amaranta Ramírez-Terrazo |
ID S16 | 10:30-13:50 | ENES – BI 03 | Plantas sagradas mayas: una aproximación interdisciplinaria | Javier Hirose y Laura Sotelo |
Jueves 14 de junio
ID | HORARIO | AULA | TÍTULO | ORGANIZADORES |
ID S17 | 10:30-17:20 | IIES - Auditorio | Etnoagronomía y etnoveterinaria | Artemio Cruz León, Joel Cervantes Herrera, Julio Sánchez Escudero y Miguel Ángel Damian Huato |
ID S18 | 10:30-14:10 | ENES – AAM | Acciones en México y Latinoamérica por la Defensa del Patrimonio Biocultural | Emma Estrada Martínez, Álvaro R. Sepúlveda Varón, Arturo Huerta-López, Alberto Betancourt Posadas y Eliseete Ramírez Carbajal |
ID S19 | 10:30-14:10 | IIES – SUM 8 | Retos de la Transdisciplina: Hacia el trabajo dialógico y colaborativo | Norma Georgina Gutiérrez Serrano, Susan Linda Street Naused, Humberto González Chávez y Roberto López Olmedo |
ID S20 | 10:30-13:30 | ENES - A101 | La visión de los investigadores indígenas en la etnobiología | Victoriano Hernández Martínez y Abigail Aguilar Contreras |
ID S21 | 10:30-14:10 | ENES – BI 03 | Avances recientes en estudios etnomicológicos del centro oriente de México | Iris García Morales, Adriana Montoya Esquivel y Ángel Moreno Fuentes |
ID S22 | 10:30-14:40 | CIGA – Aula Magna | Etnopaisaje en México | Sara Barrasa García y Mariana Vallejo Ramos |
ID S23 | 10:30-13:30 | ENES – A103 | Uso, conocimiento tradicional y manejo comunitario del fuego en México | Héctor Leonardo Martínez Torres y Erika Garduño Mendoza |
ID S24 | 10:30-13:50 | ENES - CAM | Etnobiología y diversidad biocultural de chiapas | Felipe Ruan-Soto y Fernando Guerrero Martínez |
Viernes 15 de junio
ID | HORARIO | AULA | TÍTULO | ORGANIZADORES |
ID S25 | 09:00-13:40 | IIES - Auditorio | La conservación de los grandes carnívoros mexicanos y sus presas: un quehacer de múltiples disciplinas | Juan L. Peña Mondragón |
ID S26 | 09:00-14:20 | ENES – AAM | Sistemas agroforestales de México y su aporte en la resolución de problemas socioecológicos | Patricia Irene Montañez Escalante, María del Rocío Ruenes Morales, Ana Isabel Moreno Calles, Jesús Juan Rosales Adame y Sergio Moctezuma Pérez |
ID S27 | 09:00-12:00 | IIES – SUM 8 | Etnogastronomía, ciencia y arte de la cocina local | Gladys Isabel Manzanero Medina, Araceli Aguilar Meléndez y Marco Antonio Vásquez Dávila |
ID S28 | 09:00-14:30 | ENES - CAM | Estudio de los Productos Forestales No Maderables: hacia una visión interdisciplinaria | José Blancas, Belinda Maldonado-Almanza, Citlalli López-Binnqüist, Itzel Abad-Fitz y Leonardo Beltrán-Rodríguez |
ID S29 | 09:00-14:30 | ENES – BI 03 | Saberes, paisajes y territorios rurales en América Latina | Narciso Barrera Bassols y Martha Micheline Cariño Olvera |
ID S30 | 09:00-12:20 | CIGA – Aula Magna | Reservas forestales comunitarias mayas: recursos estratégicos para el uso, conservación y conectividad del paisaje en la península de Yucatán | Samuel I. Levy Tacher y Perla Victoria Rodríguez-Sánchez |
ID S31 | 09:00-12:40 | ENES – A103 | Etnobiologia en los mares y costas de México | Sara Barrasa García y José Manuel Mojica Vélez |